AGENCIA
EEUU.- Cerca de 10 millones de latinos en Estados Unidos podrían quedarse sin los subsidios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) a partir de este sábado 1 de noviembre, debido a la falta de fondos provocada por el cierre del Gobierno federal, alertaron organizaciones civiles.
Los latinos representan casi una cuarta parte de los 42 millones de beneficiarios de SNAP, programa que proporciona alimentos a uno de cada ocho estadounidenses. Sin embargo, el Departamento de Agricultura (USDA) advirtió que no financiará esta ayuda si el cierre continúa durante noviembre.
Organizaciones como Voto Latino, UnidosUS y Latino Victory Project cuestionaron al gobierno de Donald Trump por no utilizar un fondo de emergencia de aproximadamente seis mil millones de dólares para garantizar la continuidad del programa. “Ninguna familia en Estados Unidos debería tener que preguntarse si podrá poner comida en su mesa por un atasco político. SNAP es una línea de vida para cerca de 10 millones de latinos”, señalaron.
California, Texas, Florida y Nueva York son los estados más afectados, ya que concentran la mayor cantidad de beneficiarios de SNAP y de población latina en el país, de acuerdo con el Center for Budget and Policy Priorities.
El programa, también conocido como vales de comida o cupones alimentarios, es uno de los afectados por el cierre que cumple su primer mes. El conflicto surgió porque los demócratas exigen a los republicanos incluir subsidios para seguros médicos en el presupuesto federal.
Además, un grupo de 23 estados y el Distrito de Columbia presentó una demanda contra la Administración Trump para asegurar el financiamiento de la ayuda alimentaria en noviembre.
Las asociaciones latinas advirtieron que el cierre ya tiene un “impacto devastador”, sobre todo para familias de bajos ingresos y comunidades minoritarias que enfrentan la inflación de los abarrotes. “El acceso a la comida no debería usarse nunca como una moneda de cambio en las negociaciones políticas”, concluyeron.


