


AGENCIA
CDMX.- Mientras la violencia y la inseguridad continúan afectando a los capitalinos, autoridades de la Ciudad de México inauguraron la primera tortillería comunitaria de maíz nativo en Iztapalapa. El proyecto, ubicado en la Utopía Libertad, busca ofrecer tortillas hechas con maíces criollos, libres de transgénicos y cultivados por productores locales, a un precio accesible de 22 pesos por kilo.
El Gobierno capitalino destacó que la iniciativa pretende fortalecer la soberanía alimentaria, apoyar a campesinos y promover prácticas agrícolas sustentables. Sin embargo, la medida llega en medio de crecientes críticas por la falta de atención a la seguridad pública, donde la violencia y la delincuencia han sido constantes en diversas alcaldías de la ciudad.
Expertos y vecinos señalan que mientras se celebran aperturas simbólicas como esta, las autoridades han mostrado lentitud en atender problemas urgentes como robos, asaltos y homicidios, dejando a la población vulnerable.
El maíz nativo conserva su diversidad genética y protege tradiciones agrícolas, pero para muchos ciudadanos, la prioridad sigue siendo que sus calles y colonias estén seguras. La inauguración de la tortillería refleja, según críticos, una gestión que apuesta por proyectos visibles y mediáticos, mientras la protección de los habitantes queda relegada.
Autoridades adelantaron que planean replicar este modelo en otras alcaldías, con el objetivo de fortalecer cadenas cortas de producción y reducir la dependencia de harinas industriales, pero la inseguridad sigue siendo un reto que no muestra avances significativos.
Mientras las calles llenas de baches, socavones, basura, autos chatarra, banquetas llenas de chácharas y comercio, transporte chatarra y pirata, robos, extorsiones, drogadictos, gente en situación de calle… ¿Y cuándo inaugurarán hospitales y escuelas nuevas?

