

Cd. de México.- El Paquete Económico 2017, que se entregó al Congreso el pasado jueves, va en el camino correcto para sanear la situación de las finanzas públicas del país y con ello fortalecer la estabilidad macroeconómica para el mediano y largo plazos, destacó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).
Señaló que en materia de gasto programable, se hará un esfuerzo importante, toda vez que se propone una disminución de 228.5 mil millones de pesos a precios de 2017, es decir, al considerar el efecto inflacionario. El organismo resaltó también que dentro del ajuste al gasto programable, la erogación por concepto de subsidios se reducirá en 105.9 mil millones de pesos, “que es un buen indicio de que las autoridades hacendarias continuarán revisando las prioridades y mejorar la asignación de recursos a programas de beneficio para la población”. Comentó que las autoridades Hacendarias cumplieron con el compromiso de realizar mayores esfuerzos y plantearlo como un objetivo del Paquete 2017, aumentamdo a la cifra de superávit primario.
