in

Celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica

Superiberia PUBLICIDAD

El 22 de mayo de cada año se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha decretada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la biodiversidad para la humanidad y la necesidad de protegerla para las futuras generaciones.

Tema 2024: “Sé parte del plan”

En 2024, el lema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es “Sé parte del plan”. Este tema busca involucrar a todos en el éxito del Plan de Biodiversidad, llamando a gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, legisladores, empresas y ciudadanos a colaborar activamente en favor del planeta y sus especies.

Próximos Eventos y Reuniones

Destaca la decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 16), que se celebrará en Colombia del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024. Esta reunión será crucial para evaluar y establecer nuevas metas en la conservación de la biodiversidad.

¿Qué es la Diversidad Biológica?

La diversidad biológica, o biodiversidad, se refiere a la variedad de seres vivos existentes y sus diferencias genéticas, incluyendo animales, plantas y microorganismos que habitan en un ecosistema. Este término se acuñó en 1985 en el Foro Internacional sobre la Diversidad Biológica en Estados Unidos.

Convenio sobre la Diversidad Biológica

El Convenio sobre la Diversidad Biológica, firmado en 1992 durante la Cumbre para la Tierra de la ONU y aprobado por 196 países, tiene como objetivo la protección, cuidado y conservación de la diversidad biológica del planeta. Este acuerdo busca un mundo más sostenible, equitativo y justo, donde los recursos naturales estén mejor distribuidos.

Biodiversidad y Sostenibilidad

Para un mundo sostenible, es crucial aplicar medidas urgentes que protejan y preserven todos los ecosistemas. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible contempla mejorar el bienestar y las condiciones de vida a través de la biodiversidad, esencial para las actividades económicas, sociales y culturales que satisfacen las necesidades humanas básicas.

¿Cómo Celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica?

Cada persona puede hacer su parte para proteger la biodiversidad. Organiza un evento, difunde mensajes y participa en actividades para cuidar y valorar la naturaleza. La ONU ofrece sugerencias y recursos en su web oficial. Comparte en redes sociales usando las etiquetas #DíadelaBiodiversidad #DiversidadBiológica #BuildBackBiodiversity.

Campañas Anteriores

  • 2023: “Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad”, basado en el acuerdo de COP15.
  • 2022: “Construir un futuro compartido para toda la vida en la Tierra”, destacando la dependencia de la salud de los ecosistemas.
  • 2021: “Soy Parte de la Solución”, enfocando soluciones de desarrollo sostenible.
  • 2020: “Nuestras Soluciones están en la Naturaleza”, con estrategias para proteger y restaurar el 30% de la biodiversidad global.

Únete a la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica y sé parte del plan para un futuro más sostenible y equitativo.

CANAL OFICIAL

México enfrentará históricas temperaturas elevadas en los días

Explota trailer en carretera México-Zacatepec kilometro 30