in

Celebran cámaras probable reducción de los impuestos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Cámara Nacional de Comercio ( Canaco) celebraron el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto sobre la posibilidad de reducir la carga fiscal para las empresas mexicanas.

Ambas cámaras coincidieron en que la reducción de impuestos garantiza la generación de fuentes de empleo y el desarrollo de nuevas inversiones.

Por una parte, el tesorero de la Canacintra a nivel nacional, Miguel Ángel Nogueira, afirmó que las modificaciones a la taza de impuestos favorecerá la permanencia de las empresas, pues “aunque no se pide que exista una condonación total de los impuestos, sí se ha pugnado por una reducción de los mismos”, aclaró.

Citó como ejemplo que actualmente más del 30 por ciento de sus 50 mil empresas afiliadas y dedicadas a la rama de la construcción y alimenticia, han reducido sus ingresos anuales hasta en un 20 por ciento, colocándose así en una situación crítica o  “en la tablita”.

Por ello, consideró Miguel Ángel Nogueira que la reducción de los impuestos ayudará a que sean más fuertes las ganas de las empresas por evitar el cierre.

Agregó que también se ha luchado por la integración de los productos nacionales para contrarrestar la deslealtad del mercado nacional.

“Es un tema que ya se habló y lo que esperamos es que para el 2015 por lo menos las auditorías sean más suaves. Nuestro presidente nacional ya lo platicó con el presidente Peña Nieto y se acordó que por lo menos en este caso el tema sea mucho más flexible para evitar el cierre de fuentes de trabajo; en eso estamos en coordinación con los gobiernos”, dijo el empresario.

A nivel local, el presidente de la Canaco, Leonardo Penagos, comentó que aun cuando no existe una postura oficial por parte de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), en caso de aprobarse la reducción de impuestos, se traducirá en una motivación para los empresarios, quienes podrán consolidarse y mantener las fuentes de empleo: “No sabemos cuándo se logre esta reducción, pero entre más pronto sea posible, pues será mejor”.

Aseveró que hasta el momento la cámara no cuenta con un registro de comercios o empresas que hayan llegado al cierre por el aumento de los impuestos o tras la Reforma Fiscal aprobada en este año; sin embargo, reconoció que estos aumentos sí pudieron detonar la quiebra,  por lo que la medida anunciada es un aliciente para la Iniciativa Privada (IP) y los inversionistas.

 

Yessica MartÌnez 

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Crisis azucarera afecta empleos

Urgen empresarios centro de convenciones cordobés