


Ciudad Mendoza.- Con la celebración del Domingo de Ramos, la Iglesia Católica dio inicio a la conmemoración de la Semana Santa, en la que se recuerdan los acontecimientos de la Pasión de Cristo. Más de 200 católicos realizaron una procesión que partió de la colonia Nueva Lucha hacia la rectoría de San Rafael Guizar y Valencia.
En este día la misa comienza con la bendición de las palmas y ramos de olivo que llevan los fieles. Con una representación en vivo del pasaje bíblico de la Entrada de Jesús en Jerusalén, siguiendo la narración del Evangelio de San Marcos, un vecino interpretó a Jesús montado sobre un borrico, mientras otros vistieron con túnicas para recorrer
el trayecto.
Al medio día la celebración eucarística fue oficiada en la parroquia de San Rafael, en donde el sacerdote Herminio Zarata Pérez leyó el evangelio según San Marcos en el que se recordó la Pasión de Cristo. Exhortó a la comunidad católica a que vivan estos días santos y de guardar a través de la conducta y obras de caridad paz, respeto, justicia
y hermandad.
“Con el Domingo de Ramos, nosotros damos inicio a la conmemoración central de nuestra fe que es la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo y es lo que todos conocemos con el nombre de la Semana Santa y en este día recordamos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén”, expuso.
El ministro extraordinario de la Sagrada Comunión, Francisco González Juárez explicó a los fieles que las palmas que se bendicen en el Domingo de Ramos significan “alegoría o alegría” de que a Jerusalén había llegado el Rey de Reyes, lugar en donde según las Sagradas Escrituras, se dio la primera proclamación del Evangelio.
Luego de esta primera celebración de la Semana Mayor para la comunidad católica, recordó que las actividades posteriores de la Iglesia serán El Lavatorio de Pies que se llevará a cabo el próximo jueves, y La Última Cena y el Viacrucis el día viernes.
Yuri Aranda
El Buen Tono


