

Orizaba.- El día de ayer se celebró el día de la Asunción de María, y en la diócesis de esta ciudad es muy característico que cada año, en la colonia Barrio Nuevo, se celebré esta fecha en grande, y esta vez no fue la excepción, conmemorando la encargada de “La Patrona” esta fecha con solidaridad, fe y devoción a la virgen María.
Una de las colonias en esta ciudad donde preservan las tradiciones es la colonia Barrio Nuevo, donde cada fecha importante es celebrada en grande, venerando a los santos que se encuentran en los altares del templo.
En esta ocasión fue “La Patrona”, como la gente le llama a la virgen María, y es la mayordoma, quien cada año se encarga del servicio al templo, la que festeja a la Madre de Dios en agradecimiento por los favores concedidos o simplemente por gusto y devoción.
Fue al filo de las 06:00 horas de ayer cuando al ritmo de un mariachi, la comunidad cantó las tradicionales mañanitas a la santísima virgen.
Durante el día, muchas personas acuden a visitar el templo, el cual es adornado con miles de flores, y en el piso se coloca una hierba de nombre “poleo”, la cual aromatiza todo el lugar, dejando un ambiente de tranquilidad a los feligreses.
Al filo de las 12:00 horas, de la casa de la mayordoma salió en procesión la Virgen de la Asunción hacia el templo, en donde escuchó misa, la cual estuvo presidida por el párroco de la comunidad, quien durante la homilía, invitó a todas las mujeres llevar el ejemplo de María en sus vidas con rectitud, amor y humildad a los semejantes.
Recordó que todos son sujetos a las malas obras, recordando que haces unos días, la parroquia fuera víctima de robo por desconocidos, e invitó a reflexionar estas acciones para ser una comunidad libre de esos malos hábitos.
Durante la festividad, lo característico y tradicional es la entrega de manzanas a los asistentes, en este sentido, el sacerdote argumentó que este fruto de la redención.
“El fruto como tal está dentro de la simbología, que refiere que el primer fruto de la redención es María, recordemos que muchas de las tradiciones provienen de la ciudad de Tlaxcala, ya que primeramente pertenecíamos como iglesia a ese lugar, de donde también es característico este fruto”.
Por la tarde, decenas de niños y adolescentes recibieron distintos sacramentos como el de la confirmación y comunión, para lo cual se prepararon durante un año en el catecismo en esta parroquia.
Para finalizar hubo juegos pirotécnicos, los cuales alegraron a miles de personas que se dieron cita en el atrio de la iglesia.
Omar Celiseo V.
El Buen Tono
