


AGENCIA
Ciudad de México.- Este 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha dedicada a honrar a los fieles compañeros de cuatro patas que no solo brindan amor incondicional, sino que también salvan vidas. Esta celebración, instaurada en 2004, busca visibilizar su importancia y también crear conciencia sobre el abandono, un problema que se intensifica durante las vacaciones de verano.
En México, la fecha se celebra cada tercer domingo de julio desde 2012, reconociendo el papel clave que los perros desempeñan en diversas áreas: Como guías para personas con discapacidad visual, en apoyo emocional, detección de drogas o explosivos, seguridad, y rescate de personas en desastres naturales.
Frida, la heroína del 19-S
Entre los perros rescatistas más recordados por la ciudadanía mexicana se encuentra Frida, una labrador color miel que formó parte de la Unidad Canina de la Secretaría de Marina (Semar). Nacida en 2009, Frida participó en labores de rescate en el terremoto de Haití en 2010, la explosión en Pemex de 2013, el sismo de Ecuador en 2016 y, por supuesto, los sismos en la Ciudad de México en 2017.
Durante su carrera, logró encontrar a 55 personas, de las cuales 12 estaban con vida. Frida falleció el 15 de noviembre de 2022, pero su legado vive como símbolo de esperanza y solidaridad.
Proteo, otro héroe que dio la vida por salvar otras
Otro caso conmovedor es el de Proteo, un pastor alemán de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que murió en servicio en Turquía durante el rescate de víctimas del terremoto en febrero de 2023. Proteo ayudó a rescatar con vida a un menor de 14 años y en la localización de otros 14 cuerpos. Su sacrificio fue reconocido con una estatua conmemorativa.
Perros de Senasica: Vigilantes silenciosos
Desde 2007, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) entrena unidades caninas para labores de inspección en aeropuertos, puertos, cruces fronterizos y carreteras. Muchos de estos perros, incluso rescatados de refugios, son entrenados para detectar enfermedades en animales, plagas como el gusano barrenador del ganado, y productos agrícolas de alto riesgo sanitario.
Más que mascotas, parte de la familia
En el Día Mundial del Perro, organizaciones defensoras de los animales llaman a la reflexión sobre la tenencia responsable, el maltrato animal y el abandono, que afecta a miles de perros cada año. Aunque existen leyes de Bienestar Animal en varios estados, aún queda mucho por hacer.
Este día es también una oportunidad para agradecer a todos esos lomitos -con o sin uniforme- que nos acompañan, nos protegen y nos enseñan el verdadero significado de la lealtad.


