


Sandra González
El Buen Tono
Orizaba, Ver.- Con terapias aversivas, encierros forzados, maltrato psicológico y una fachada religiosa que oculta condiciones inhumanas, más del 80 por ciento de los centros de rehabilitación para jóvenes con adicciones en Veracruz operan fuera de toda normativa, advirtió la psicóloga Marta Avelaira Martínez, quien documento múltiples casos de abuso en estos espacios.
Desde su experiencia clínica, alertó que estos lugares, lejos de brindar atención especializada, aplican prácticas violentas bajo el pretexto de “reeducar” a los jóvenes, en contextos que se asemejan más a calabozos que a instituciones de salud. El problema no es menor: muchos de estos centros ni siquiera cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009, que establece los requisitos mínimos para su funcionamiento.


