


México.- Este martes, la consejera de Derechos Humanos de Coahuila, Aída García Badillo, alertó a las autoridades estatales a poner atención en los centros de rehabilitación y grupo de autoayuda para alcohólicos y drogadictos ante el surgimiento de algunos casos de trata de personas.
En entrevista, la activista refirió que en los últimos seis meses rescató a seis niñas hondureñas de una cantina en Monclova, y recibió llamadas en las que le pedían ayuda para sacar a mujeres de grupos de autoayuda en Acuña, donde aparentemente eran abusadas sexualmente.
“El asunto de la trata en Coahuila está muy relacionado con menores de edad, migrantes y mujeres”, dijo.
García Badillo sostuvo que ahora la trata de mujeres se está dando en los llamados Centros de Ayuda para Alcohólicos y otras adicciones, en municipios como Saltillo, Monclova, Torreón y Acuña, situación que debe ser atendida por la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado.
Lo anterior, luego de realizar giras de trabajo dentro del Programa Fuerza de Tarea de la Comisión de
Derechos Humanos.
Además, recordó el caso de Hipólito Vázquez Pérez, “Papá Polo”, quien fue acusado de violación sexual y extorsión en perjuicio de menores de edad internados en los albergues del centro de rehabilitación Fundación Jóvenes de Saltillo, que él mismo operaba.
El Estado, subrayó, ha dejado a grupos como los de alcohólicos anónimos y otros de autoayuda la atención para adictos y neuróticos, entre otros, pero no están regularizados.
AGENCIA


