in

Centros turísticos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Fortín.- La barranca del Metlac, que durante siglos ha constituído un reto formidable a las comunicaciones entre el altiplano y la costa, es un paraje natural de extraordinaria belleza.

Sobre el río que corre presuroso en su fondo, se alzan cuatro puentes que corresponden a diferentes momentos de nuestra historia.

El más antiguo es el de San Miguel, que data de la época colonial. Le sigue el famoso puente del Ferrocarril Mexicano que funcionó ininterrumpidamente desde 1873 hasta 1985 y que es considerado como una de las grandes obras de ingeniería del siglo XIX. También forma parte de la historia plástica mexicana, pues figura en los lienzos de pintores como José María Velasco.

 

PUENTES RECIENTES

Los puentes más recientes son el nuevo de ferrocarril y el de la autopista Córdoba-Orizaba, llamado Ingeniero Mariano García Sela. 

Desde los miradores de éste se tiene una vista extraordinaria del cañón, que emociona por su hondura y por estar cubierto por un denso manto de vegetación. Su exuberante flora actualmente es estudiada por biólogos de la Universidad Veracruzana, y ha movido a la sociedad civil para que se interese por preservarla del deterioro ecológico.

No menos subyugante es la impresión que se tiene transitando por el camino que corre al fondo de la barranca, a un lado del lecho del río Metlac, hasta llegar a un merendero al aire libre conocido como El Corazón, situado frente a la planta hidroeléctrica de la Cervecería Moctezuma. 

 

ES UN MAR DE VERDOR

Estar ahí es sumergirse en un mar de verdor, interrumpido solamente por el rubor encendido de los framboyanes en floración. 

Para llegar a este paseo se debe transitar por la antigua carretera que comunica Fortín con Orizaba y tomar una desviación de terracería colocada a un costado del río Metlac, después de pasar el puente colonial de San Miguel.

Fortín de las Flores un lugar para relajarse y deleitarse con el colorido de su gran variedad de flores, siendo los invernaderos uno de los atractivos más importantes y famosos de la ciudad, en los cuáles se encuentra una gran variedad de especies.

AGENCIA 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Rescatemos a Fortín

Recomienda OMS vacunar a las niñas