Agencias
México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una alerta ante la aparición de nuevas modalidades de fraude que afectan a usuarios en distintas zonas del país. Personas que se hacen pasar por empleados de la empresa estatal están entregando avisos falsos de multas y cortes de luz, así como contactando a usuarios a través de redes sociales para exigir pagos ilegítimos.
La empresa señaló tres recomendaciones clave para evitar ser víctima: todo trabajador de CFE debe portar uniforme y credencial oficial, la cual puede ser solicitada y fotografiada por el usuario; nunca se debe pagar en efectivo, ya que la empresa sólo acepta pagos mediante canales institucionales; y cualquier aviso o documento supuestamente emitido por la CFE puede verificarse marcando al 071.
Entre las modalidades detectadas, una consiste en visitas domiciliarias con la excusa de un “operativo especial” para cambiar medidores. Durante estas visitas, los estafadores señalan supuestas irregularidades o anomalías y exigen dinero en efectivo para “evitar” una sanción. Otra forma de fraude consiste en dejar hojas impresas en los domicilios, principalmente los viernes por la tarde, donde se informa al usuario que tiene un plazo de 12 horas para pagar entre 5 mil y 20 mil pesos por un medidor supuestamente irregular. Los documentos incluyen números telefónicos falsos y, al comunicarse, los estafadores se presentan como “Jefes de Área de CFE”, ofrecen reducir la multa y proporcionan cuentas bancarias personales para recibir el dinero. En algunos casos, incluso han creado perfiles falsos en LinkedIn para dar apariencia de legitimidad.
La CFE reiteró que estas prácticas son un fraude y pidió a los usuarios mantenerse alerta, validar cualquier aviso antes de realizar pagos y reportar cualquier intento sospechoso de extorsión. La empresa recordó que sólo sus canales oficiales son válidos para cualquier trámite o cobro.


