


AGENCIA
Nacional.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) contará en 2026 con un presupuesto de 554 mil 567.5 millones de pesos (mmdp), según el Paquete Económico presentado para el próximo año. Aunque esta cifra es mayor a la asignada a Petróleos Mexicanos (Pemex), que recibirá 37 mil millones de pesos menos, representa una disminución de 1.8 por ciento (%) respecto al presupuesto de 2025.
De acuerdo con el Paquete Económico, Pemex y la CFE concentrarán poco más del 15% del presupuesto total de 2026, que supera los 7 billones de pesos. Para la CFE se prevé un superávit de 20.7 mil millones de pesos, mientras que el gobierno otorgará un apoyo fiscal de 87 mil 800 millones de pesos como subsidio.
El desglose del presupuesto de la empresa indica que aproximadamente 62%, equivalente a 344 mil 644 millones de pesos, se destinará a la generación de energía, incluyendo operación y mantenimiento de centrales e infraestructura. Para la transmisión se asignarán 27 mil 690 millones, y para la distribución, 60 mil 691 millones de pesos. Por su parte, el área de comercialización recibirá 55 mil 214 millones del presupuesto total de la empresa.
El presupuesto refleja la prioridad del gobierno en garantizar el suministro eléctrico, al tiempo que mantiene un apoyo fiscal significativo para la operación de la CFE en un contexto de transición energética y desafíos financieros del sector.

