in

Chilaquiles mexicanos entre los mejores desayunos del mundo según Taste Atlas

Superiberia PUBLICIDAD

En la reciente lista de los 100 mejores desayunos en el mundo de 2024, el sitio Taste Atlas ha colocado a los chilaquiles, el icónico platillo mexicano, en un destacado cuarto lugar. Esta clasificación reafirma lo que una gran parte de los mexicanos y de los amantes de la comida mexicana en Estados Unidos han sabido por años: los chilaquiles son una delicia imperdible.

Taste Atlas, conocido también como el “Atlas de la comida mundial”, es una enciclopedia de platillos tradicionales, locales y restaurantes auténticos que ha catalogado más de 10,000 alimentos y bebidas. Su misión es proporcionar a los usuarios una visión comprensiva de cada platillo, así como ofrecerles opciones para disfrutarlos de la manera más genuina y tradicional alrededor del globo.

En la lista de este año, el primer lugar lo ocupa el kahvalti, un plato de Turquía. Le siguen el bougatsa de Grecia en segundo lugar y el roti canai de Malasia en tercer lugar. El quinto lugar lo ocupa el Banitsa con repollo, originario de Macedonia del Norte. Esto coloca a los chilaquiles como el único desayuno en la lista que tiene su origen en el continente americano.

Los chilaquiles, en su versión más básica, son una serie de pedazos de tortilla frita remojados en salsa de chile con carne y verdura opcionales. Además de la tortilla, la salsa de tomate o tomatillo se puede hacer con chiles guajillos, poblanos, pasilla, serranos o jalapeños, y actualmente existen una gran cantidad de variaciones regionales con recetas distintas.

Entre los lugares con los “chilaquiles más icónicos” en todo el mundo, Taste Atlas menciona a MartAnne’s Burrito Palace en Flagstaff, Arizona, y varios lugares en Ciudad de México como El Cardenal, la Cafebrería El Péndulo, y El Bajío, así como La Cueva del Chango en Playa del Carmen, México.

La historia de los chilaquiles se remonta al México prehispánico, aunque no se sabe con certeza si existían en su forma actual. El maíz y el chile eran ingredientes básicos en la cocina de entonces, y otros elementos como el queso, la cebolla y la crema fueron introducidos posteriormente por los españoles después de la Conquista.

Hoy en día, los chilaquiles existen en muchas variedades, pero siempre se basan en tortillas de maíz y salsas de chile, y son conocidos como un excelente remedio para la resaca y una opción popular para cualquier comida del día. En México, los chilaquiles son consumidos por personas de todos los niveles socioeconómicos, desde restaurantes de alto nivel hasta las esquinas de las calles, siendo un desayuno común para los oficinistas. En Estados Unidos, los chilaquiles están vinculados a la migración de mexicanos, quienes llevaron sus tradiciones culinarias a ciudades como Los Ángeles, San Antonio y Chicago, convirtiéndolas en centros de auténtica comida mexicana.

Los chilaquiles, con su combinación de sabores y texturas, han conquistado paladares alrededor del mundo, consolidándose como uno de los desayunos más deliciosos y representativos de la gastronomía mexicana.

CANAL OFICIAL

Aves en peligro de extinción y el urgente llamado a la conservación

El misterio del efecto óptico de dos soles: ¿Qué es y por qué ocurre?