in

China responde a Estados Unidos y defiende control de exportaciones de tierras raras

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Pekín, China.- El gobierno de China emitió este domingo un comunicado en el que defendió como “legítimas” sus medidas de control a la exportación de tierras raras y productos derivados, en respuesta a las nuevas amenazas arancelarias de Estados Unidos, a las que calificó como un acto de “doble moral” que pone en riesgo la estabilidad económica global.

El pronunciamiento del Ministerio de Comercio chino se dio tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien el pasado viernes reveló un nuevo arancel del 100 por ciento (%) a los productos chinos, que entrará en vigor el 1 de noviembre. El mandatario justificó su decisión acusando a Pekín de mantener una “postura comercial agresiva” luego de restringir la exportación de minerales esenciales para la industria tecnológica.

En su respuesta, el ministerio instó a Washington a resolver las diferencias “mediante el diálogo, el respeto mutuo y la consulta equitativa”, y exhortó a la Casa Blanca a “corregir sus prácticas erróneas” para preservar los acuerdos alcanzados entre ambos países.

China acusó a Estados Unidos de aplicar controles “unilaterales y discriminatorios” bajo el pretexto de la seguridad nacional, recordando que la lista de control de exportaciones estadounidense incluye más de 3 mil artículos, mientras que la de China abarca poco más de 900.

El gobierno chino advirtió que los nuevos aranceles podrían “perturbar el orden económico internacional y amenazar la seguridad de las cadenas globales de suministro”. Además, reiteró su disposición a defender sus intereses si la situación escala.

“Las amenazas con altos aranceles no son el camino adecuado para tratar con China. No queremos una guerra comercial, pero no le tememos”, señaló el comunicado oficial.

Finalmente, el Ministerio de Comercio explicó que las recientes medidas de represalia, como las tasas portuarias a barcos estadounidenses, responden a la necesidad de proteger los derechos económicos del país ante las acciones impuestas por Washington.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Comienza a llegar la ayuda a comunidades incomunicadas de Ilamatlán tras devastadoras lluvias

Semar revela que el ‘huachicol’ fiscal en el mar se originó por corrvpción del sexenio anterior