in

Honda: ¿Innovación o una fábrica de errores? 

publicidad

Cuando hablamos de marcas japonesas, normalmente pensamos en precisión, calidad y fiabilidad. Pero en los últimos años, Honda, una de las más emblemáticas del sector automotriz, ha demostrado todo lo contrario. A través de una serie de fallas técnicas que comprometen seriamente la seguridad del conductor, esta empresa ha sido señalada repetidamente por defectos de fabricación que hoy, más que errores aislados, parecen formar parte de un patrón preocupante.

Problemas de frenos: una amenaza silenciosa

El 5 de julio de 2023, Univisión reportó que American Honda Motor Co. llamó a revisión 124,077 vehículos en Norteamérica por una falla crítica en el sistema de frenos hidráulicos. El problema radica en un sujetador mal ensamblado que podría hacer que el cilindro maestro del freno se separe del servofreno, provocando una pérdida total del sistema de frenado. Increíblemente, Honda reconoció que los conductores no recibirían ninguna advertencia previa antes de que este defecto potencialmente mortal se manifieste.

Este incidente se sumó a otro aún más masivo: en junio de 2023, 1.2 millones de vehículos fueron llamados a revisión por un defecto en las cámaras retrovisoras.

Bombas de gasolina defectuosas: motores que se apagan solos

Como si eso fuera poco, en noviembre de 2024, la Profeco y medios como El Sol de México alertaron sobre un nuevo defecto: la bomba de combustible de 106,550 vehículos Honda y Acura podría fallar debido a la dilatación bajo ciertas temperaturas. ¿El resultado? El motor puede apagarse mientras el auto está en movimiento. ¿Te imaginas perder potencia en plena autopista? Honda y Acura respondieron, sí, pero una vez más, después del daño reputacional y el riesgo al usuario.

Los modelos afectados abarcan prácticamente toda la gama de la marca: Accord, Civic, CR-V, Odyssey, Pilot, entre muchos otros. ¿Qué dice esto de los controles de calidad de Honda?

Ni las motos se salvan

En diciembre de 2024, la historia se repite. Esta vez, mil 163 motocicletas Honda CB350D y CB300F Twister fueron llamadas a revisión por un defecto en el sensor de velocidad que puede mostrar datos erróneos y activar el sistema ABS sin justificación, aumentando el riesgo de accidente.

¿Qué está pasando con Honda?

Lo que podría haber sido una serie de fallos aislados en cualquier empresa automotriz, en Honda ya parece una crónica sistemática de descuidos industriales. Con fallas que abarcan desde los frenos hasta la gasolina y sensores en motocicletas, Honda está perdiendo la credibilidad que construyó durante décadas. Mientras otras marcas evolucionan hacia la seguridad y la innovación, Honda parece estancada en errores de ensamble y deficiencias en control de calidad.

La marca responde a estos problemas ofreciendo reparaciones gratuitas, pero la confianza no se repara tan fácilmente como un sensor o una bomba de gasolina. Las constantes revisiones ya no son una sorpresa para el consumidor, sino una preocupación constante.

¿Honda está realmente comprometida con la vida de sus usuarios o solo busca mitigar el impacto mediático de sus fallos?

CANAL OFICIAL

Vecinos 1¡nch4n a sujeto que apvña1ó a un trabajador en El Encinar, Nogales

Tribunal revoca vinculación a proceso contra implicado en el caso Ayotzinapa