


Por Melina Zurita, corresponsal en Xalapa
Xalapa, Ver., 22 de agosto de 2025.– En una acción pacífica y con pedal firme, ciclistas de la capital veracruzana realizarán una manifestación en bicicleta denominada “Carrusel de las Movilidades Urbanas”, con el objetivo de visibilizar la necesidad de una ciudad segura y accesible para todos los tipos de movilidad.
La actividad comenzará el domingo 24 de agosto a las 10:00 horas en Plaza Lerdo y consistirá en recorrer las calles de Xalapa durante 24 horas continuas, concluyendo el lunes 25 de agosto. El evento es convocado por la Coalición Movilidad Segura Veracruz, cuyo representante, Antonio Sáenz, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse.
“Buscamos visibilizar los riesgos que enfrentamos peatones, ciclistas, motociclistas y personas con discapacidad al transitar por calles que no están pensadas para nosotros. Las vialidades siguen diseñadas solo para automóviles, y eso debe cambiar”, declaró Sáenz.
Los organizadores exigen la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en el estado de Veracruz, señalando que la entidad aún no cuenta con una legislación estatal alineada con los principios federales en esta materia.
Sáenz también advirtió que la falta de políticas públicas adecuadas ha contribuido al aumento de accidentes, en especial por conductores que manejan bajo el influjo del alcohol. “Necesitamos leyes más estrictas, mejor infraestructura y un verdadero compromiso con la seguridad vial”, puntualizó.
El “Carrusel” incluirá recorridos en bicicleta, acompañamiento a personas con discapacidad y actividades para promover la movilidad activa y sostenible. Los ciclistas pretenden ocupar las calles de manera simbólica, demostrando que es posible compartir el espacio urbano de forma respetuosa y segura.
“Las ciudades deben pensarse en función de las personas, no de los vehículos. Incluso en una ciudad con pendientes y calles empedradas como Xalapa, es posible lograrlo con voluntad y planeación”, agregó.
Se espera la participación de colectivos ciclistas, ciudadanos, personas con discapacidad y usuarios de movilidad activa. La manifestación será completamente pacífica y tiene como eje central el derecho a una ciudad segura, accesible e incluyente para todas las personas.

