in

Científicos recrean “la chispa original” de la vida

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Washington.- En un laboratorio, científicos usaron un poderoso láser para recrear lo que pudo ser “la chispa original de la vida en la Tierra”.

Los científicos dispararon el láser contra arcilla y una mezcla química para simular la energía generada por un asteroide estrellándose contra la Tierra. Al final, crearon lo que puede considerarse como piezas cruciales de los componentes básicos de la vida.

Las conclusiones no prueban que así comenzó la vida en el planeta, hace cuatro mil millones de años,  por lo que otros científicos no se sintieron impresionados con el experimento. Sin embargo, el resultado respalda y comprueba una vieja teoría.

“Estos hallazgos indican que el surgimiento de la vida terrestre no es el resultado de un accidente, sino consecuencia directa de las condiciones en la Tierra y sus alrededores”, dijeron los científicos en el estudio que se publicño este lunes en la revista Proceedings National Academy of Sciences.
El láser produjo las cuatro bases químicas necesarias para producir ácido ribonucleico (ARN), una variante más simple del ácido desoxirribonucleico (ADN). Desde esas bases, existen aún numerosos pasos misteriosos que deben haber ocurrido para que sucediese la vida; pero éste es un punto potencial de inicio para el proceso.

Científicos han conseguido producir ARN con otros métodos, usando mezclas químicas y presión, sin embargo, este primer experimento pone a prueba la teoría de que la energía de una colisión espacial podría desatar la reacción crucial, dijo el autor principal del estudio, Svatopluk Civis, del Instituto Heyrovsky de
Química Física en Praga.

Civis dijo que los científicos usaron un láser de casi 150 metros de longitud, que por una fracción de segundo tocó la sopa química con un rayo invisible. “El poder era tan intenso y concentrado que por menos de una mil millonésima de segundo fue el equivalente a la generación de dos plantas nucleares. Produjo lo que equivaldría a unos mil millones de kilovatios de energía por ese espacio de tiempo, en una fracción de centímetro, generando calor de más de cuatro mil 204 grados Celsius”, mencionó Civis.

Parte de las formas iniciales de vida en la Tierra parecen coincidir con un período llamado Bombardeo Intenso Tardío, cuando el cinturón de asteroides del sistema solar era mayor, y rocas espaciales a la deriva chocaban con nuestro planeta mucho más frecuentemente, dijo el coautor del estudio, David Nesvorny, científico planetario en el Southwest Research
Institute, en Colorado.

Expertos no vinculados con el estudio se mostraron divididos sobre la importancia del experimento.

Steve Benner, prominente bioquímico en la Foundation for Applied Molecular Evolution, en Florida, dijo que es sumamente relevante, porque produjo material inicial que habría existido en una Tierra temprana.

Por otro lado, John Sutherland, del Laboratorio MRC de Biología Molecular, en Cambridge, dijo que la cantidad producida de una base fue tan pequeña que los resultados no
parecen relevantes.

Cabe mencionar que una teoría alternativa del inicio de la vida en la Tierra dice que microbios arribaron del espacio en un cometa.

 

TOMADO DE EXCELSIOR

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Warren Buffett, segundo más rico del mundo

Policía abate a hombre que atacó a estudiante