in

Cierra albergue animal La Roca tras 20 años:18 perritos a la espera de ser adoptados.

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Veracruz, Ver.— Tras dos décadas de trabajo ininterrumpido en el rescate y cuidado de animales, el albergue La Roca A.C. anunció su cierre definitivo en medio de una fuerte polémica con el Ayuntamiento de Medellín de Bravo.

A través de un comunicado, la asociación informó que dejaron de recibir donaciones, suspendieron todas sus actividades (como el Croquetón, Bazar, Recicán y Perretón), y que 18 perritos aún permanecen en las instalaciones ubicadas en la colonia Centro de Veracruz, a la espera de ser reubicados o adoptados.

El anuncio llega días después de que el alcalde de Medellín, Marcos Isleño, ingresara al predio donado al albergue, acompañado por otra asociación protectora y ciudadanos, para lo que presentó públicamente como un “rescate” de una treintena de animales presuntamente en malas condiciones. Sin embargo, La Roca desmintió esta versión, asegurando que solo se había solicitado apoyo para acceder al predio, no una intervención violenta ni el retiro de los animales.

La fundadora del albergue, Norma Cortina, falleció hace apenas dos meses tras pasar sus últimos años solicitando apoyo sin éxito. Debido a su enfermedad, delegó el cuidado del refugio a Don Pedro, un trabajador de confianza. Tras su muerte, su hermano Sergio Cortina asumió la dirección e intentó continuar el diálogo con las autoridades, sin lograr evitar la intervención.

“La narrativa presentada como ‘heroica’ por las autoridades y la nueva asociación lastima y borra el esfuerzo constante de Norma durante 20 años”, señaló La Roca.

En cuanto a los recursos, la asociación detalló que las donaciones fueron utilizadas de forma responsable: salarios de cuidadores (hasta 40 mil pesos mensuales), medicamentos, esterilizaciones, limpieza, gasolina y reparaciones constantes en vehículos e instalaciones. Las croquetas restantes serán entregadas a rescatistas independientes a través de un llamado en la Casa Amarilla.

Con este cierre, Veracruz pierde uno de sus refugios animales más representativos, dejando un vacío en la protección de perros y gatos abandonados, y un debate abierto sobre el papel de las autoridades en el bienestar animal.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Infraestructura ferroviaria en ruinas deja fuera a Córdoba y Fortín del proyecto del tren: CIDIAC

Tráf¡co de animales: Negocio cruel que sigue am3nazando la fauna mexicana