in

Cierra sus puertas alcoholera de Atoyac

PUBLICIDAD publicidad

Atoyac.- Alrededor de 300 empleados directos y cerca de 3 mil personas que dependen del procesamiento de la caña de azúcar de la Destiladora del Golfo y Central Energética de Atoyac, perdieron su fuente de subsistencia luego de que la empresa cerró sus puertas este sábado, haciéndolo oficial ayer con el aviso a los trabajadores para que acudan a la Junta de Conciliación y Arbitraje, donde se les dará su liquidación.

    Dicho anuncio cayó “como balde de agua fría” para los cerca de 300 empleados de lo que hasta el sábado fue la Destiladora del Golfo y Central Energética de Atoyac, además de que no se les dio explicación alguna respecto al cierre definitivo de esta empresa.
    Cabe recordar que la destiladora contaba con añejos problemas desde que se instaló hace aproximadamente ocho años, ya que grupos de activistas denunciaban que la factoría contaminaba el suelo, subsuelo, mantos freáticos y ríos cercanos a la empresa, además de que en diversas ocasiones fueron objeto de observaciones emitidas por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), especialmente por las lagunas de oxidación que mantenían a un costado de la fábrica.
    Fue este 18 de mayo cuando la Destilería del Golfo, ubicada en el kilómetro 8 de la carretera Córdoba-Atoyac, dio a conocer a cada uno de sus empleados, a través de un comunicado que se les hizo llegar, que había sido “disuelta” la empresa, por lo que “iniciaría un proceso de liquidación en estricto apego a la ley, con el consecuente cierre definitivo de la planta, la cual desde el sábado dejó de operar.
    El comunicado, firmado por el representante legal de la empresa, José Guadalupe López Blanco, expresa que con fecha 18 de mayo, se da por terminada la relación laboral con todos y cada uno de los trabajadores, refiriendo además que se han respetado los derechos laborales de los mismos y las indemnizaciones correspondientes conforme a lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo.
    En entrevista, el representante legal únicamente ratificó este comunicado, indicando que desde hoy lunes, los montos de las liquidaciones estarán consignados y a disposición de los trabajadores a través de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la ciudad de Orizaba, donde los trabajadores deberán acudir a la brevedad para recibir sus pagos.
    “Son 300 trabajadores de la destiladora, y cerca de 3 mil cañeros, entre cortadores, productores y fleteros que dependían de la empresa, la cual desde el sábado está cerrada y hoy hacemos el comunicado, los motivos yo los informaré el día de mañana o pasado mañana para también dar una postura sobre el hecho”, dijo López Blanco.

Mauricio Láinez Vázquez
El Buen Tono

CANAL OFICIAL

El IVAI sólo castiga a municipios pequeños

Arrasa Madero en votaciones panistas