in

Cierran 2014 con 22 feminicidios

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- Del 2014 a la fecha se contabilizaron un total de 22 mujeres asesinadas por sus parejas amorosas.

El integrante del Colectivo Cihuatlaltoli Jairo Guarneros Sosa dio a conocer que aproximadamente el 90 por ciento de estos asesinatos fueron en manos de quienes dicen amar a su mujer, llámese esposos, novios, parejas o amantes.

“La cifra del año anterior superó por mucho las estadísticas que se registraban anualmente, pero estamos hablando sólo de la región Córdoba-Orizaba”, subrayó.

Refirió que el rango de edades de las mujeres que han sido víctimas de este tipo de amor, va desde los 14 hasta los 46 años, siendo 30 años la edad promedio en la cifra oficial del año anterior.

Los motivos por los que estas mujeres sufren de violencia, dijo, y de acuerdo con las estadísticas que reciben de organismos internacionales no es por rencilla o celos, “esto es secundario”, lo que existe aquí es una visión de propiedad y de abuso de poder por parte de quien las mata.

Explicó que no existe algún municipio en el que se dé una mayor incidencia de asesinatos, ya que se repartieron los casos en diversas zonas de la región centro tanto en Córdoba como Orizaba, no existe un lugar en dónde se centre más
esta problemática.

Señaló que el fenómeno se refuerza con la llegada de la celebración del 14 de febrero como “Día del Amor y la Amistad”, fecha en la que se fomenta lo que se conoce como amor romántico, el cual cierra los ojos ante las evidencias de que están con alguien que probablemente las va a matar después.

“Este tipo de amores que son los que se inician en el noviazgo con frases melosas en donde se argumenta que la cuida porque la quiere, porque la protege, ese proceder posteriormente las lleva a que las maten”, abundó el entrevistado.

Exhortó a las parejas a que exista un amor nutriente, en el que todos los días se dé el respeto por sobre todas las cosas y entender que la pareja no es un esclavo o esclava, pues de igual forma tienen vida propia, “se debe brindar confianza”.

Por otro lado en el caso de los hombres, se debe considerar el aprendizaje de deshacerse del ejercicio de poder por sobre la pareja, “el amor romántico que nos plantean, es el más
peligroso”, manifestó.

Respecto al trabajo que realizan las diversas autoridades competentes en estas situaciones, dijo que ninguna ha hecho nada y es lamentable el caso omiso ante los casos evidentes que han surgido tan sólo
en la región.

“Me parece lamentable que ni siquiera tienen en cuenta este tipo de casos que suceden, que no están cumpliendo con la tarea que les corresponde a pesar de la preocupación que muchas veces dicen tener de cómo aumenta la violencia durante el noviazgo”, subrayó.

Los feminicidios en el noviazgo, por ejemplo, son planeados pero no se concreta nada, para ello existen diversos talleres que se han brindado por parte de asociaciones como el Colectivo Cihuatlaltoli, como el caso de “Rosas y Máscaras de la Violencia”, en donde se habla de esa brusquedad oculta en el noviazgo y que la sociedad no ve.

Abundó que en realidad existe mucho por hacer y podrían brindarse soluciones si en realidad las autoridades se sientan a trabajar y reflexionar sobre los tipos de amor románticos que si son desviados son
los más riesgos.

 

DAFFNI ROJAS

EL BUEN TONO

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Piden la cabeza del titular de Comercio

Ofrecen asesoría jurídica y migratoria