

Córdoba.- La ex presidenta del Colegio de Contadores de Córdoba, Araceli Hernández Hernández, afirmó que a pesar de que los organismos empresariales no admiten que los nuevos regímenes fiscales han causado cierre de establecimientos, diversos comerciantes han optado por cerrar sus puertas o traspasar sus negocios por temor a ser multados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Entrevistada al término de la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Córdoba-Orizaba, Hernández Hernández, explicó que la falta de información que existe sobre el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) ha hecho que muchos comerciantes por temor a ser multados o requeridos por el SAT decidan cerrar sus puertas o buscar alternativas como el traspaso de sus negocios, situación que a su vez ha generado un ambiente de tensión entre aquellos que desconocen del RIF.
Explicó que conforme avanza el tiempo la tensión crece principalmente porque aunque será hasta el próximo mes de octubre cuando los contribuyentes del RIF inicien con sus declaraciones fiscales en línea, muchos de estos continúan sin tener a la manos las herramientas necesarias como es la computadora. Por lo que aseguran será una labor compleja y de mucha preparación para poder adecuar la nueva contabilidad al formato XML( que sirve para la contabilidad completa de pólizas, auxiliares, balances, etc).
La ex presidenta del Colegio de Contadores, enfatizó que es necesario que haya más apertura por parte del SAT facilitando el acceso a cursos de capacitación y manejo de los sistemas digitalizados.
Yessica Martínez
El Buen Tono
