


San Luis Potosí.– Una simple frase publicitaria desató una tormenta en redes sociales y terminó con la clausura de una sucursal de Domino’s Pizza en la zona de Villa Magna, al poniente de la ciudad.
“En esta ciudad hay dos cosas seguras: los baches… y una Domino’s en tu mesa”.
El mensaje, que apareció en la marquesina del local, se viralizó rápidamente por su sátira directa hacia los eternos baches potosinos, un problema que ha sido constante en la capital. Sin embargo, lo que más sorprendió a los ciudadanos no fue el ingenio de la frase, sino que poco después el local fue cerrado por autoridades municipales.
🚫 Clausura polémica: ¿venganza disfrazada?
El alcalde Enrique Galindo Ceballos negó que el cierre se tratara de una represalia por la crítica velada al estado de las calles. Aseguró que la sucursal carecía de licencias y permisos necesarios para operar. “Aquí hay libertad de expresarse como ellos consideren… La clausura tiene un fundamento”, declaró el edil.
También el director de Comercio Municipal, Ángel de la Vega, intentó apagar la polémica diciendo que el cierre fue una medida administrativa, no política: “Carecía de toda documentación para poder trabajar dentro del marco legal”.
📣 Ciudadanos no lo compran: “Evidenciar molesta más que arreglar”
A pesar de las explicaciones oficiales, las redes sociales estallaron de indignación. Comentarios como el de “Cuco”, quien calificó la clausura como “absurda” y reclamó que mejor “se pongan a trabajar”, reflejan el sentir generalizado. Otros usuarios ironizaron con frases como:
- “Cerraron la de SLP pero la sucursal de Colima te espera con los baches abiertos”, dijo Nacho.
- “Mejor cerrar a los que evidencian, en lugar de tapar los baches”, escribió Franco.
- “Estos sí que no tienen vergüenza”, remató Vicky.
🤔 ¿Libertad de expresión o castigo disfrazado?
Aunque las autoridades insisten en que no fue censura, muchos ciudadanos ven en esta clausura un mensaje claro: criticar cuesta. La frase que pretendía ser una estrategia de marketing se convirtió en un termómetro del enojo social por calles deterioradas y autoridades sensibles al escrutinio público.


