


México.- Si un número tuviera que definir el descenso ese sería el 1.1078. Dicha cifra es mágica y maldita a la vez, pues se coloca como el cociente que en la historia de los torneos cortos, cuando se ha jugado con 18 equipos, ha definido al equipo que pierde la categoría en el Máximo Circuito del fútbol mexicano.
Quitando los descensos que se dieron entre el Verano 2002 y el Clausura 2007, torneos en los que se jugó con 19, 20 equipos o simplemente los puntos de esos campeonatos que seguían afectando a los cocientes posteriores, sólo un equipo se ha ido con un promedio de 1.1078.
Fue en el Verano 98 cuando el Veracruz hizo 113 unidades en 102 partidos jugados que correspondían a los seis últimos torneos en ese momento. Dichas cifras entregaron el 1.1078 que fue con el que los Tiburones Rojos perdieron la categoría.
Sin embargo, tras ese descenso y únicamente contabilizando los torneos que tuvieron 18 partidos en su fase regular, ningún equipo que haya logrado ese cociente ha perdido la categoría por lo que se coloca como la cifra a alcanzar para Leones Negros, el propio Veracruz que la estableció, Puebla y Chivas que marcha en el último lugar de la actual Tabla.
Después de lo hecho en el torneo pasado, La Franja del “Profe” Cruz es el equipo que más complicado tiene el panorama para llegar a esa cifra, pues necesita hacer 28 unidades en el Clausura 2015 para sumar 113 unidades en sus últimos seis torneos y que ese promedio sea de 1.1078.
Por el contrario, Leones Negros es la escuadra que más fácil la tiene por lo volátil de su cociente, sólo necesita 21 puntos que incluso le darían un promedio superior a la “cifra mágica”. Para Veracruz y Chivas los puntos necesarios son 25. Sin embargo, los Tiburones Rojos ya ganaron por lo que sólo van por 22 más para llegar al 1.1078, mientras que Chivas sigue necesitando 25 de los 48 que están en disputa
para llegar a la cifra.
AGENCIA


