


Luis B.
El Buen Tono.
Maltrata, Ver.- La indignación crece entre pobladores del municipio de Maltrata y familiares del joven desaparecido, presuntamente hijo del ex candidato del Partido del Trabajo, Armando Alonso Rosas, luego de que autoridades forenses se negaran a levantar un cuerpo hallado en un predio baldío de la colonia Heriberto Jara Corona.
De acuerdo con los testimonios, el cadáver fue encontrado el día de ayer por vecinos y amigos que participan activamente en la búsqueda del joven reportado como desaparecido semanas atrás. Al percatarse del hallazgo, se dio aviso inmediato a la Policía Estatal, que acudió al lugar y acordonó la zona.
Sin embargo, pese a la llegada de personal de Servicios Periciales de Orizaba, identificados como el licenciado Jesús Hermida y la licenciada Claudia, estos se limitaron a observar el sitio sin realizar el levantamiento del cuerpo, bajo el argumento de que se requería la presencia de un equipo especializado de Xalapa, ya que el cuerpo se encontraba parcialmente enterrado.
Lo alarmante es que, hasta el momento, han pasado más de 24 horas sin que ninguna autoridad ministerial o forense haya realizado diligencia alguna. El cuerpo permanece expuesto a la intemperie y a las inclemencias del clima, lo que aumenta el riesgo de descomposición y complica su posterior identificación, situación que agrava el dolor e incertidumbre de los familiares.
El señor Armando Alonso Rosas fue informado por un agente estatal que sería personal de Xalapa quien debía encargarse de las labores, sin embargo, ni en la Fiscalía regional ni en el Servicio Médico Forense tienen conocimiento sobre cuándo llegarán dichos especialistas o por qué no se ha actuado conforme al protocolo legal.
Este caso se encuentra asentado en la carpeta de investigación 046/2025, y ha vuelto a poner en evidencia las fallas del sistema forense en la zona centro del estado de Veracruz, especialmente en la atención a casos de desaparición forzada y hallazgo de cuerpos en condiciones irregulares.
Ante esta situación, los ciudadanos y familiares hacen un llamado urgente a la Procuradora General del Estado, licenciada Verónica Hernández Giadáns, y a la gobernadora Rocío Nahle García, para que se actúe con prontitud, se realice el levantamiento correspondiente y se agilice el proceso de identificación.
La comunidad exige que con el cambio reciente de jueces y personal de la Fiscalía no se repitan estas omisiones que sólo profundizan el sufrimiento de quienes buscan a sus seres queridos. También piden que se revise el actuar de SEMEFO de la región de Orizaba, pues lo ocurrido en Maltrata refleja una preocupante falta de sensibilidad, coordinación y respuesta institucional.
Los ciudadanos no descartan organizar nuevas movilizaciones o acciones de denuncia pública si en las próximas horas no se lleva a cabo la intervención necesaria.

