


AGENCIA
Saltillo, Coahuila.– Durante la presentación de su informe estatal este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que en el juicio mercantil de liquidación de bienes de Altos Hornos de México (AHMSA) se impuso la condición de que los extrabajadores tengan prioridad sobre los acreedores.
Un grupo de exobreros de la siderúrgica se manifestó en el evento para exigir su intervención en el caso. En respuesta, la mandataria recordó que uno de sus compromisos fue resolver la situación de AHMSA.
“En el juicio que se está llevando a cabo pusimos una condición a la jueza: primero los trabajadores de AHMSA, por encima de todo. Primero justicia a los trabajadores y estoy segura de que lo vamos a lograr”, afirmó. Añadió que el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, ya mantiene diálogo con los afectados.
El pasado 7 de noviembre, la juez segundo de distrito de Concursos Mercantiles, Ruth Haggi Huerta García, declaró la quiebra de la empresa debido a deudas por 56 mil millones de pesos. Posteriormente, el 5 de septiembre, ordenó acelerar el proceso de liquidación y fijó un plazo de tres días para realizar el avalúo y venta de activos.
Sheinbaum también se refirió al caso de Pasta de Conchos, donde 65 mineros murieron en 2007, reiterando que su gobierno no detendrá los trabajos hasta recuperar todos los cuerpos. “Es un gobierno que promueve la justicia”, subrayó.
En materia de inversión, informó que este año se destinan 145 mil 799 millones de pesos a programas sociales en beneficio de casi 400 mil coahuilenses. Además, anunció que el 9 de septiembre iniciarán las obras del tren Saltillo-Nuevo Laredo y que se aplicará un plan de 831 millones de pesos en Coahuila, Durango y Sonora para productores de bovino.
Durante el evento, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez (PRI), expresó respaldo a la estrategia de seguridad federal, destacando que en la entidad “los delincuentes se topan con pared”. Su intervención generó tanto aplausos como abucheos, a lo que la presidenta respondió agradeciendo la recepción y llamando a la unidad.
“Hay momento para todo, hay elecciones para decidir, pero también hay momentos para gobernar unidos, y ese es el caso de Coahuila”, dijo Sheinbaum.
La extorsión viene “desde arriba”, el cobro de piso, también. Demagogia pura, eso ya está contemplado en la ley; en caso de liquidación de una empresa los trabajadores deben ser los primeros en cobrar.

