in ,

Claudia Sheinbaum descarta conflictos internacionales por su plan arancelario

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su gobierno no busca generar conflictos con ningún país a raíz de la propuesta de un paquete de incrementos arancelarios de hasta 50 por ciento (%) a diversas importaciones provenientes de naciones asiáticas.

Durante la conferencia matutina, la mandataria explicó que mantiene diálogo con los embajadores acreditados en México para aclarar que se trata de una medida orientada al fortalecimiento económico y al llamado Plan México. “Nosotros no queremos ningún conflicto con ningún país. Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía (…) Lo que queremos es hablar y platicar sin necesidad de generar algún conflicto”, señaló.

La propuesta, presentada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, contempla aplicar aranceles a países con los que México no mantiene tratados comerciales, entre ellos China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

Respecto a un posible impacto inflacionario, Sheinbaum aseguró que se llevó a cabo un análisis minucioso que determinó que los productos de mayor consumo no se verán afectados. A cambio, la medida busca impulsar la producción nacional de sectores como textiles, calzado, plásticos y vehículos ligeros.

Sheinbaum subrayó que este plan no responde a negociaciones con Estados Unidos, sino a un proyecto nacional. Por ello, la iniciativa será enviada al Congreso para su discusión y eventual aprobación como parte del Paquete Económico 2026, antes del 15 de noviembre.

Según datos de la Secretaría de Economía, la medida abarcaría mil 463 fracciones arancelarias, equivalentes al 8.6% de las importaciones del país, con un valor estimado de 52 mil millones de dólares. El objetivo es proteger la industria mexicana de prácticas de dumping y salvaguardar 320 mil empleos vinculados directamente a los productos sujetos a la medida.

Entre los bienes considerados en el paquete se encuentran los vehículos eléctricos procedentes de China. De aprobarse, los aranceles entrarían en vigor a partir del próximo año, beneficiando a 19 sectores industriales estratégicos y atrayendo nueva inversión.

Se viene una espiral inflacionaria mayor a la que estamos viviendo, este “narcogobierno” salió peor que el de Fox, Calderón y Peña juntos.

¡No sabe lo que quiere! Primero dice no intervencionismo y neutralidad, pero ahí anda opinando de países donde no gana la izquierda. “No queremos conflicto con ningun país”, pero por presiones “gringas” le sube impuestos a empresas extranjeras que ya habían entrado al mercado y deja ir otras.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Mver3 de un infarto en Los Cerezos

VECINOS EXIGEN A ORIZABA, MARIANO ESCOBEDO E IXHUATLANCILLO SOLUCIÓN URGENTE A PROBLEMAS DE DRENAJE, VIALIDAD Y SALUBRIDAD