in ,

Claudican ante amago patronal; obreros de San Miguelito

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Laura A. García 
El Buen Tono 

Amatlán .- Debido a la presión por la amenaza de cierre, obreros del ingenio San Miguelito, propiedad del Consorcio Azucarero Grupo Beta San Miguel, aceptaron eliminar lo que se consideraba una conquista histórica en su contrato colectivo, el pago del 0.6 por ciento de la comercialización del azúcar.
La eliminación del derecho, conocido entre la plantilla laboral como el “bono sobre el precio del dulce”, fue intercambiado por una petición de pago único de 20 millones de pesos, en lugar de los 10 que ofrecía la factoría; además de la supresión de 53 plazas de trabajo, en el marco de una renegociación marcada por la tensión.
Según versiones de trabajadores la directiva de la fábrica presentó la medida al comité ejecutivo local y nacional como la única alternativa para evitar el cierre de la factoría azucarera.
Los ejecutivos argumentaron que la empresa enfrenta una situación financiera compleja y que la carga económica del pago del 0.6 por ciento era insostenible.
Frente al escenario, la asamblea de trabajadores tuvo que elegir entre ceder a una demanda que revierte una conquista laboral de años o arriesgar la fuente de empleo para la totalidad de la plantilla.
Finalmente, prevaleció la opción de aceptar la propuesta de la empresa.

Retroceso
Analistas laborales y sectores del movimiento obrero calificaron la decisión como un precedente peligroso que socava la negociación colectiva que se realiza.
Manifestaron que el uso de la amenaza de cierre como herramienta de presión para recortar derechos adquiridos deja a los trabajadores en una posición de extrema vulnerabilidad.
El acuerdo significa la pérdida permanente de un ingreso variable ligado al desempeño comercial del ingenio, pero también la eliminación de 53 puestos de trabajo, lo que profundiza el impacto económico en la comunidad.
La situación puso en evidencia la frágil relación entre el capital y el trabajo en el sector azucarero y las consecuencias de la asimetría de poder en las mesas de negociación de los puntos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Surge un socavón en vía de Cosolapa; por lluvias y falta de mantenimiento

Fallece el maestro tras accidente en Las Matas