in ,

CMAS tiene nómina cara en Huatusco, pero sin resultados

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción

El Buen Tono

Huatusco.- Mientras cientos de familias del municipio carecen de agua potable en sus viviendas, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Huatusco (CMAS), registra una nómina que supera los 8.3 millones de pesos, lo que genera un marcado contraste entre la escasez del servicio y los gastos del organismo.

Vecinos de colonias como La Reserva Territorial, Praderas de Axol, Los Manantiales, Emiliano Zapata, La Ampliación y El Progreso, denunciaron que desde el viernes pasado no cuentan con suministro de agua, luego de que el ente, que encabeza Wilfrido “El Will” Yllarza Martínez, suspendiera el bombeo sin previo aviso. 

Los afectados reprocharon la falta de comunicación, debido a que ni en redes sociales ni en comunicados oficiales se ofreció explicación alguna.

El Informe Individual de Fiscalización Superior 2024 del Orfis indica que, bajo la dirección de “El Will”, la CMAS rebasó su presupuesto en más de 1.68 millones de pesos únicamente en sueldos, elevó el gasto total en nómina a 8.3 millones de pesos. 

Según los ciudadanos, tal desembolso no se refleja en un mejor servicio ni en el abastecimiento de agua.

El informe también documenta un déficit real de 1,051,861.86 pesos, más de 3.5 millones en derechos por cobrar y 1.4 millones en pasivos pendientes, lo que apunta a problemas de administración y control financiero más que a pérdidas por fugas que se registren. 

Hizo notar la ausencia de fianzas de fidelidad y constancias fiscales del personal, reflejando deficiencias en los mecanismos de supervisión interna.

Coludidos

Todo esto ocurre bajo la supervisión del alcalde, Ventura Demuner Torres, cercano aliado de “El Will”, con quien comparte relaciones políticas y económicas que provocaron cuestionamientos sobre la gestión del organismo.

A dos meses de concluir la administración, los vecinos exigieron que los funcionarios justifiquen sus sueldos resolviendo la crisis del suministro de agua y no limitándose a discursos. 

Ante la falta de respuesta, muchos habitantes recurrieron a pipas privadas para abastecerse.

Este caso se suma a otros reportados en documentos como Los Serralde Boys, en los que se evidencia un patrón de nóminas elevadas, servicios colapsados y vínculos de influencia política que benefician a ciertos funcionarios en detrimento de la ciudadanía.

El contraste es evidente, mientras las casas carecen de agua, los gastos de la CMAS permanecen elevados, y la población exige que esta corriente de recursos se traduzca en un servicio efectivo y transparente.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Gallinero robotizado revoluciona la cría de pollos en Estados Unidos

Hallan 2 crías de cocodrilo; en calles de Río Blanco