in

CNTE anuncia huelga nacional por justicia laboral y educativa

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Ciudad de México.- Este 15 de mayo, Día del Maestro, miles de docentes en todo el país no celebrarán con flores ni diplomas, sino con una huelga nacional y movilizaciones masivas para exigir justicia laboral, educativa y social.

Pedro Hernández Morales, secretario general de la Sección 9 de la CNTE y director de la primaria Centauro del Norte en Iztapalapa desde 1992, anticipó que esta jornada será una de las mayores manifestaciones magisteriales en los últimos años. Incluso advirtió que el Zócalo capitalino podría ser insuficiente para albergar a todos los manifestantes.

La movilización, convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), comenzará con una marcha que partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. Se prevé la participación de alrededor de 300 mil docentes en todo el país.

Entre las principales demandas del movimiento están:

*La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007

*Mejoras al sistema de salud

*Democracia sindical

*Una reforma educativa con enfoque emancipador

“No tenemos mucho que festejar. Para nosotros, esta fecha es un día de lucha”, declaró Hernández, quien recordó su participación en la llamada “primavera magisterial” de 1989, cuando tenía apenas 25 años.

Con más de 40 años de servicio, el maestro lamentó que los docentes continúan enfrentando salarios bajos, pensiones precarias y condiciones laborales difíciles, a pesar del discurso oficial sobre la revalorización del magisterio. Actualmente, un maestro gana alrededor de 6 mil 500 pesos quincenales y, al jubilarse, su pensión apenas supera los 10 mil pesos mensuales.

“El reconocimiento al docente debe ir más allá de medallas de papel. Siempre se dice que la docencia es la base de todas las profesiones, por lo tanto, debería ser la mejor remunerada”, sentenció.

La huelga ocurre a menos de un mes de las elecciones del 2 de junio, y el líder magisterial advirtió que los comicios podrían verse afectados si no se atienden sus exigencias.

La CNTE ha señalado que la decisión de ir al paro fue unánime y refleja el hartazgo acumulado del gremio docente ante la falta de respuestas concretas del gobierno federal.

CANAL OFICIAL

Embisten a mesero en un choque

Regresa la vi0lencia electoral a Veracruz: as€sinatos de candidatos y el oscuro retorno de Eric Cisneros