


Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Ante el reconocimiento municipal de incapacidad para mantener a los animales, activistas ofrecen una hoja de ruta responsable para su reubicación en santuarios.
Lo anterior, en respuesta a las declaraciones del alcalde Juan Manuel Diez, sobre la difícil situación de los animales bajo custodia del ayuntamiento, la Coalición de Activistas por los Derechos de los Animales en el Estado de Veracruz exigió transparencia y propuso una mesa de trabajo para trasladar a los ejemplares a santuarios especializados, un proceso que aunque dijeron será largo y complejo, es urgente.
Lupis Martínez, integrante de la agrupación, fue enfática al aclarar la naturaleza de su propuesta, buscando distanciarse de acciones temerarias que pudieran poner en riesgo a los animales.
“Queremos dejar claro que, como activistas, no vamos a ir a agarrar a algún animalito del Paseo del río. No, como agrupación, sería de la mano de expertos en manejo de fauna silvestre que se hará lo necesario, con todo el procedimiento técnico y legal, para que estos animalitos sean trasladados a santuarios donde reciban los cuidados que merecen”, señaló.
Destacó que el ayuntamiento reconoció su incapacidad para brindar condiciones adecuadas de vida a la fauna, pero no da aún la información básica para solucionarlo.
Asimismo, dijo que, para iniciar cualquier diálogo productivo, es necesario conocer el número exacto de animales, los documentos que acrediten su legal procedencia y el acceso a expedientes médicos de cada uno.
“Agradecemos la sinceridad del alcalde al reconocer el problema, pues es un primer paso crucial. Sin embargo, esa misma honestidad hace ineludible la necesidad de actuar. La incapacidad reconocida vuelve urgente encontrar soluciones reales. Los animales no pueden esperar más”, criticó.

