


Veracruz.- No cometer los mismos errores, o al menos tratar de evitarlos en la medida de lo posible, es el principal reto que tendrá Barranquilla, ciudad que tomó la estafeta para los Juegos Centroamericanos y del
Caribe del 2018.
“Cuando uno habla de hacer los mejores Juegos de la historia se está refiriendo a que en todos los Juegos hay que corregir muchas cosas, para ir dejando en un punto muy alto lo que siga que se va a hacer”, analizó Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, quien destacó que los recién concluidos Juegos de Veracruz 2014 dejan muchas lecciones para el futuro.
“¿En qué creería yo que se debería mejorar? En la coordinación de ciertos servicios, como el de transporte; hay que ser más estrictos en el tema del protocolo deportivo; en las ceremonias de premiación; coordinar mejor las cabezas que resuelven cada uno de los problemas logísticos, que es lo más importante en un evento como estos y, por supuesto, en tener una villa olímpica”, sentenció el directivo, quien aseguró que Barranquilla deberá enfocarse en estos temas para cumplir con el compromiso que ha hecho con la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe).
“Unos Juegos de este nivel sin villa olímpica para los atletas pierde su importancia y pierde mucho sentido, para mí la villa deportiva es fundamental, primero por comodidad para los
atletas y federaciones y luego porque es muy difícil manejar el tema con hoteles”.
“Es muy difícil encontrar hoteles que alojen a 4 mil 500 o 5 mil deportistas en las mismas condiciones donde no haya lugar a reclamos, donde la gente no crea que le están discriminando, que le están tratando con diferentes ventajas que a los demás”, detalló Medina.
Con menor presupuesto buscan mejores juegos.
De entrada, aunque aún no han definido oficialmente el presupuesto, de acuerdo con datos de Elsa Noguera, alcaldesa de la ciudad de Barranquilla, se estima que los Juegos del 2018 podrían tener un costo de 3,300 millones de pesos colombianos, unos 136.5 millones de dólares, lo cual representará mucho menos de los 400 millones de dólares que se estima se gastaron en Veracruz.
agencia


