De la redacción
El Buen Tono
Colombia, uno de los países más afectados por la guerra contra las drogas, dio un paso histórico al autorizar la venta de flor de cannabis en farmacias con fines medicinales, según un decreto del Ministerio de Salud publicado este martes.
Aunque el cannabis medicinal fue legalizado en 2016 y en 2021 se autorizó su exportación, hasta ahora no existía un mercado interno regulado para la flor seca con THC. Con el nuevo decreto, farmacias y veterinarias que cuenten con licencia podrán vender la planta, siempre bajo prescripción médica.
El Ministerio de Justicia realizará un seguimiento de las semillas y del cultivo de cannabis psicoactivo para garantizar que la norma se cumpla. Los ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir la reglamentación que permita implementar el decreto.
El presidente Gustavo Petro, crítico de la guerra contra las drogas impulsada por Estados Unidos, ha planteado incluso la legalización total del cannabis, incluyendo fines recreativos, como una estrategia para reducir la violencia generada por la prohibición.
Colombia se une así a otros países de la región, como Uruguay, Ecuador y Perú, que ya permiten la producción de cannabis medicinal, marcando un cambio importante en el manejo legal de la planta en Latinoamérica.


