


Tinta ácida
El Buen Tono
Coscomatepec.- La presión ciudadana obligó al alcalde, José Luis Alonso Juárez “Faroles” para dar la cara ante vecinos de la colonia Nicanor Espejo, quienes bloquearon por cuatro horas la carretera federal Fortín–Huatusco, luego de que el ayuntamiento reportó como concluidas varias obras que abandonó desde hace un año.
De acuerdo con los inconformes, los trabajos de infraestructura comenzaron en septiembre de 2024, pero al poco tiempo los dejaron.
A pesar de ello, en los informes municipales aparecieron como finalizados, lo que confirma la práctica recurrente en esta administración, que es simular avances para justificar presupuestos, sin resultados visibles.
Los pobladores calificaron los proyectos como “obras fantasmas” y exigieron rendición de cuentas sobre el destino de los recursos públicos.
La protesta derivó en un bloqueo carretero que generó caos vehicular, afectó a comerciantes que intentaban llegar a la tradicional plaza de los lunes.
La situación se agravó por la inexistencia de rutas alternas funcionales, ya que el único camino cercano, el que atraviesa el campo del Huatusquito, está en condiciones deplorables, también por flojera del ayuntamiento.
Fue hasta después de varias horas que el alcalde apareció en el lugar, acompañado del delegado de Política Regional, José Rogelio Domínguez Carreón.
Ambos se comprometieron para concluir las obras en septiembre próximo y realizar trabajos complementarios.
Los vecinos advirtieron que no tolerarán más simulaciones ni pretextos burocráticos de las autoridades municipales.
La movilización exhibió una vez más el uso discrecional y opaco de los recursos públicos por parte del gobierno municipal, que multiplicó los reportes falsos de obras concluidas, mientras las colonias siguen esperando servicios básicos.
Lejos de atender la demanda social de manera oportuna, los funcionarios optaron por la simulación, el silencio y la propaganda, prácticas que ya no pasan desapercibidas para una población harta del engaño institucional y sistemático.


