


Orizaba.- De cara al fin de año comienza a verse la escalada de precios. El kilo de huevo aumentó de dos a tres pesos durante las dos últimas semanas y el comercio en pequeño comienza a cambiar de giro con tal de sobrevivir, señala un informe de la Confederación Nacional de Comerciantes en Pequeño (Conacope)
La ya de por sí complicada situación económica del comercio en pequeño y la falta de empleos ocasiona que el comercio en pequeño busque la forma de subsistir y una de ellas es guardar aquellos productos que no son de temporada y entrar en la sana competencia de colocar artículos relacionados con la temporada navideña, explicó Guillermo Trujillo Martínez, representante de Conacope.
Y ejemplificó que quienes comercializaban hasta hace tres semanas productos para el campo o de ferretería, ahora se inclinan por vender regalos, ropa, calzado o juguetes, porque son los que podrían tener mayor demanda en el fin de año.
“El desempleo sigue siendo uno de los grandes problemas de nuestra región, y se suman los bajos salarios que perciben cientos, miles de trabajadores, a quienes no les alcanza y tienen que buscar otros trabajos, para medio sobrevivir con su familia y no pueden hacer las compras que quisieran”, sostuvo Trujillo Martínez.
Los pequeños establecimientos también han buscado la manera de obtener ingresos porque los productos que venden ordinariamente no auguran un aumento en sus ingresos, salvo en aquellos casos donde se comercializan alimentos y tan es así que proliferan “las torterías con precios muy bajos”.
Matilde de los Santos
El Buen Tono


