in

Comparecencias sin sentido: Arias

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa.- El investigador de la Universidad Veracruzana (UV), Rafael Arias Hernández, comentó que los legisladores deben observar el comportamiento de los actores e instituciones políticas para ser mucho más activos y eficientes a la hora de cuestionar, ya que hasta el momento a las comparecencias en el Estado sólo se les pude definir como compadecencias.

Arias Hernández expresó que no tiene ningún sentido que se realicen las comparecencias a secretarios de despacho en el Congreso del Estado, puesto que se trata de pérdida tiempo.

“Lo que se explica pertenece a otro planeta, a otra realidad y lo que se contesta también”.

En este sentido, dijo que los cuestionamientos de los legisladores son nulos ya que no hay coincidencia en el tiempo y en el espacio, pues considera que tanto secretarios como diputados viven su realidad en mundos diferentes.

Rafael Arias mencionó que con este tipo de actos en la Legislatura donde se otorgan cifras y datos “fantasiosos” no se engaña a la ciudadanía, “ya no engañan a nadie, se engañan a sí mismos”.

La realidad que se observa dijo, es difícil, donde impera el hartazgo social y donde la ciudadanía no cree ni los cuestionamientos de los diputados ni el contenido del informe de los secretarios.

“Y esto se ve en los movimientos de maestros, estudiantes, cañeros, amas de casa; todos están inconformes, es una situación donde la desobediencia y la resistencia civil se va a intensificar”.

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Agencia comercial de CFE en Omealca

Recomendación de CEDH a la UV