


Zongolica.- Veracruz es uno de los estados donde se complica abordar temas sobre el respeto de los derechos humanos para las organizaciones no gubernamentales (ONG), lamentó la directora de la Asociación Amor por el Cambio, Alfa Ana Vallejo Utrilla.
La activista destacó que según diagnósticos, el abuso de autoridad y la privación ilegal de la libertad por parte de autoridades son las principales quejas en la entidad veracruzana.
Lo anterior lo informó en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, celebrado este 10 de diciembre, donde además agregó que las violaciones a los derechos humanos no pueden asegurarse hasta no ser comprobadas, sin embargo estudios y estadísticas de quienes están ejerciendo el derecho de sus demandas, revelan que sí existen graves situaciones originadas por el Estado.
Amor por el Cambio inició como un colectivo en pro de los derechos humanos de jóvenes y se constituyó hace dos años como asociación civil, con régimen y todos los requisitos de la Ley; actualmente está trabajando en el estado de Chiapas, sin embargo promueve acciones y defensoría en la región de las altas montañas
veracruzanas.
“En Veracruz ha costado entrar, no así en Chiapas que tiene muchas intervenciones desde 1994, en la entidad veracruzana existe incertidumbre, está costando esfuerzo abordar los derechos humanos, sin embargo esa incertidumbre nos está haciendo que trabajemos”, declaró Vallejo Utrilla.
El trabajo de campo se realiza en zonas consideradas focos rojos, se entrevista recabando datos sobre las principales violaciones de los derechos, como el abuso de autoridad y la privación ilegal de la libertad por parte de autoridades, las más comunes en el estado.
“La promoción con la comunidad se efectúa por medio de talleres lúdicos, donde a la población asistente se le explica cuáles son sus derechos”, informó la Directora de Amor por el Cambio.
Por otro lado, reconoció que como ONG han caído en autocensura en su labor por salvaguardar la seguridad de sus integrantes, “a veces es complicado, son temas muy sensibles, se deben tener los pelos de la burra en las manos para no caer en el yo digo,
yo escuché”.
LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA
EL BUEN TONO


