in ,

Con Cuitláhuac García, el DIF Estatal de Veracruz inscribió a personas fallecidas en programas sociales

PUBLICIDAD publicidad

Agencias

Xalapa, Ver. – La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño patrimonial por más de 16.8 millones de pesos en el DIF Estatal de Veracruz durante la Cuenta Pública 2024, último año del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

La ASF reveló que mil 496 personas fallecidas fueron inscritas como beneficiarias en programas alimentarios como “Alimentación Escolar Fría y Caliente” y “Atención Alimentaria en los primeros mil Días”. En total, se destinaron 3.4 millones de pesos a personas que ya habían muerto, lo que evidencia graves fallas de control, supervisión e incluso posibles actos de simulación administrativa.

También se detectaron irregularidades como:

  • 547 mil pesos entregados a 275 personas fuera del rango de edad permitido.
  • Nombres de menores beneficiarios no localizados en registros escolares.
  • CURP inválidas o no encontradas para más de 5,900 beneficiarios, según RENAPO.

La entonces titular del DIF, Rebeca Quintanar Barceló, no pudo justificar con documentación válida el destino de los recursos. Aunque se solventó parcialmente una parte del daño con comprobantes de gastos funerarios por 85 mil pesos, el resto de las anomalías sigue sin aclararse.

Estos hallazgos exponen la falta de transparencia en la entrega de apoyos sociales y confirman que, durante el gobierno de Cuitláhuac García, el manejo de los programas alimentarios estuvo plagado de omisiones, errores graves y posibles actos de corrupción.

CANAL OFICIAL

L3sionad0 al ser @trope11ado

Capacitan en inteligencia emocional para mejorar ambiente y rendimiento laboral en Ixtaczoquitlán