
Córdoba.- El pasado 13 de marzo el alcalde Tomás Ríos Bernal reconocía la ineficacia que ha tenido el uso e implementación de las cámaras de videovigilancia en la disminución del combate a la delincuencia. Sin embargo en un acto contradictorio, ayer afirmó se requieren más dispositivos para apoyar en las labores de búsqueda de los delincuentes.
Cuestionado sobre el hecho de violencia que tiñó de sangre el mercado Revolución, donde fuera privado de la vida el hermano del dirigente de la Unión de locatarios libres del mercado Revolución, Celso Abril Ríos Bernal consideró que como ciudadano es viable el solicitar se incrementen las cámaras de videovigilancia.
“Yo creo que como ciudadano yo lo que pediría es mayor cantidad de cámaras. E inteligencia en los conocimientos de la aplicación de los sistemas de seguridad”, dijo. En un evidente acto de desconocimiento, ignoró sus propias declaraciones hechas a sólo tres meses de gobierno, donde afirmaba; “no se trata de ponerlas y que no sirvan para nada, hay que utilizarlas. Yo hasta la fecha no he visto que con la ayuda de alguna cámara se haya detenido a un delincuente. Seguramente sirven de investigación, pero el ciudadano no lo percibe de esta forma”.
Ante la insistencia por conocer sobre las acciones que como gobernante municipal, pretende realizar para garantizar la seguridad de los cordobeses. Señaló que aunque se mantiene en contacto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) el trabajo municipal está enfocado a promocionar la cultura y el deporte.
Yessica MartÌnez Arguelles
El Buen Tono
