in ,

Concanaco Servytur se prepara para participar en la revisión del T-MEC

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) anunció que tendrá un papel activo en las consultas públicas que marcarán el rumbo de la revisión del tratado comercial de Norteamérica (T-MEC).

El organismo destacó que las consultas abiertas por la Secretaría de Economía y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos permitirán influir en áreas clave como reglas de origen, propiedad intelectual, medio ambiente, disposiciones laborales, economía digital y competitividad de las empresas mexicanas.

Concanaco Servytur agrupa a más de dos millones de empresarios y dueños de negocios familiares, distribuidos en 258 cámaras y más de 650 delegaciones en todo México. Según la organización, estos negocios generan 74 de cada 100 empleos formales y concentran el 70% de los registros patronales, subrayando la importancia de que su voz sea escuchada en la revisión del T-MEC.

El tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá se mantiene como un motor económico clave: Norteamérica es la segunda región de libre comercio más grande del mundo, con un PIB regional de 31.7 billones de dólares y 511 millones de habitantes. En 2024, el comercio total de los tres países alcanzó 1.6 billones de dólares, mientras que México se consolidó como principal socio comercial de Estados Unidos.

Las consultas públicas iniciarán esta semana y anticipan la revisión formal del T-MEC, que comenzará en enero de 2026 y se espera concluya a mediados de ese año, en un contexto marcado por la reciente guerra arancelaria global promovida por el presidente Donald Trump.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

FBI asegura que no hay pruebas de tr4f1c0 de mvj3res j0v3nes vinculadas a Epstein

Taxi termina en la cuneta en Cumbres de Tuxpango