in

Condicionan los apoyos a escuelas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- El Ayuntamiento de Córdoba rediseñó sus reglas de operación para la gestión y uso de los beneficios escolares que entregarán a las instituciones educativas de la zona. 

En un documento que consta de ocho puntos básicos exhortan a los directores, docentes y supervisores de área a fomentar el hábito de “compartir”, también condicionan la entrega de dichos apoyos a la participación en actos cívicos y ceremonias organizadas por el municipio.

Ayer se llevó a cabo la reunión de trabajo entre autoridades municipales, jefes de sector y supervisores escolares en conocido hotel
de la ciudad. 

La invitación del Ayuntamiento se hizo extensiva tanto a representantes de instituciones estatales
como federales.

El primero en hacer el uso de la palabra fue el Alcalde Tomás Ríos Bernal quien, en un pequeño informe, expuso ante los presentes las 163 acciones ejecutadas durante su primer año de gestión en materia educativa. 

En su intervención destacó una inversión de 27.5 millones de pesos que contemplan el pago de 717 becas de diferentes rubros, construcción de 43 aulas y entrega de 47 paquetes escolares.

 

Condicionan los apoyos

A cada uno de los presentes se les hizo entrega de un documento en el cual se le notifica a todo el sector educativo sobre los nuevos requerimientos que deberán de cumplir para ser beneficiados con obra pública de carácter municipal. 

El documento consta de ocho puntos principales donde se destacó que las instituciones no deberán contar con el apoyo de ningún otro programa federal u estatal si desean recibir el apoyo municipal. A fin de evitar la duplicidad de solicitudes.

El lineamiento de operación consiste en: definir solicitudes por orden de urgencia —no podrán pedir aulas, bibliotecas, domos, etc. al mismo tiempo—; compromiso de dar mantenimiento a las obras o apoyos recibidos; compartir espacios o beneficios con las escuelas de los demás turnos —en caso de que haya.

Además, se exhorta a cada directiva escolar a planear estrategias sobre el cobro de las cuotas de inscripción, a fin de evitar que los alumnos sean rechazados por la falta de pago; presentar documentos que avalen la gestión y mejora de la escuela; evidencias de los logros y avances de cada institución, como premios en competencias, puntaje en la prueba Enlace, alumnos destacados, etcétera.

Fomentar la buena relación entre el personal docente, administrativo y padres de familia. 

En caso de contar con algún beneficio de obra las instituciones deberán responder a las invitaciones que el Ayuntamiento haga para actos cívicos, desfiles, entre otros eventos participación que quedará a disposición de la magnitud del evento.

 

Yessica MartÌnez Arguelles

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

La democracia no tiene la culpa

Donación de equipo debe compartirse