

Córdoba.- Productores de café temen por las condiciones climatológicas que se viven en la región, ya que las altas temperaturas y condiciones de humedad inestables, hacen que resurja con más fuerza el brote de roya; aunque se han tomado las medidas preventivas, demandan la existencia de un programa institucional del combate a la plaga.
En entrevista, el presidente del Consejo Estatal de Productores de Café, José Juan Espinoza Morales, señaló que a pesar de que se han aplicado medidas de prevención y saneamiento del problema, es necesario que se atienda de “raíz”, pues hay plantaciones de café que se consideran poco resistentes a la roya y son las que tiene más riesgo de volver a ser afectadas.
Hasta el día de hoy, aseguró, no se ha logrado recuperar la totalidad de las hectáreas que fueron siniestradas, el 70 por ciento de los cafeticultores afectados con la plaga en ciclos anteriores, siguen en espera de recibir los apoyos prometidos.
La única opción que se tiene como medida de prevención es el uso de productos agroquímicos y el reemplazo de las plantas por algunas variedades más resistentes. En el caso de la región central del Estado que contempla Zongolica, Tezonapa, Huatusco y Córdoba, aseguró que se mantiene en sus niveles de superficie sembrada.
Sin embargo se espera una baja de producción por diversas causas, una de ellas es el atraso derivado por el problema que generó la roya, principalmente porque en Veracruz se estima que sólo se han renovado 100 millones de plantas en los últimos cinco años, el ingreso de las matas más resistentes podría completarse en la totalidad de las áreas productoras hasta en 10 años más, lo que complica un poco la recuperación de fincas.
