


Agencias
México.- La Secretaría de Salud ha confirmado 27 casos de miasis en humanos provocados por el gusano barrenador del ganado (GBG), una enfermedad parasitaria poco común que normalmente afecta a animales, pero que ahora ha sido detectada en personas en los estados de Chiapas, Campeche y Oaxaca.
De los casos reportados hasta la Semana Epidemiológica 26, 24 se registraron en Chiapas, particularmente en el municipio de Tapachula, mientras que Campeche reportó dos y Oaxaca uno, este último correspondiente a un residente chiapaneco. Aunque la mayoría de los pacientes ya fue dada de alta, uno de ellos permanece en estado delicado.
La infección es provocada por la larva de la mosca del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax), que deposita sus huevos en heridas abiertas. Al eclosionar, las larvas se alimentan de tejido vivo, lo que puede causar infecciones graves, dolor intenso, inflamación y necrosis si no se atiende de forma oportuna.
Las autoridades de salud recomiendan extremar precauciones, especialmente en zonas rurales o con alta presencia de ganado, y acudir de inmediato al médico ante cualquier herida que presente síntomas inusuales o signos de infección.


