

AGENCIA
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó sobre la confirmación de seis casos humanos de infestación por gusano barrenador del ganado (GBG), también conocida como miasis, en los estados de Chiapas y Campeche. Las autoridades detallaron que los pacientes afectados son cuatro mujeres y dos hombres, con edades que oscilan entre los 44 y los 86 años.
De los seis casos, cuatro se han registrado en Chiapas, en los municipios de Mapastepec, Huixtla, Tapachula y Escuintla; mientras que los otros dos ocurrieron en el municipio de Candelaria, Campeche. Según el reporte oficial, cuatro de los pacientes ya fueron dados de alta tras mostrar mejoría gracias al tratamiento médico, uno más continúa bajo tratamiento ambulatorio, y un hombre de 74 años permanece hospitalizado.
La dependencia precisó que en cuatro de los seis casos confirmados, los pacientes presentaron miasis en la cabeza, mientras que uno más sufrió afectación músculo-esquelética.
Sin embargo, la Ssa no ha confirmado hasta el momento un posible séptimo caso detectado recientemente en Chiapas. Se trata de un hombre de 40 años, originario de Mapastepec, quien fue ingresado de emergencia el pasado sábado al Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” de Tapachula, tras presentar una infestación parasitaria causada por larvas de gusano barrenador.
La miasis causada por el Cochliomyia hominivorax, conocido como gusano barrenador, es una enfermedad parasitaria grave que puede provocar daño tisular significativo en humanos y animales. El brote ha encendido las alertas sanitarias, especialmente en regiones del sureste del país.
La Secretaría de Salud mantiene vigilancia epidemiológica activa en coordinación con otras dependencias federales para contener la propagación del parásito. Las autoridades hacen un llamado a la población a extremar precauciones, principalmente en zonas rurales y ganaderas, donde el contacto con animales infestados es más probable.
