in

Confirman hallazgo de pinturas rupestres en cuevas de Tehuacán, Puebla

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Puebla, Pue.- El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, Manuel Villarruel, confirmó el descubrimiento de pinturas rupestres en cuevas ubicadas en la junta auxiliar de Santa María Coapan, en el municipio de Tehuacán.

Las figuras, conocidas por los pobladores como “Las Manitas”, han sido consideradas auténticas y de origen prehistórico, con una antigüedad estimada de más de 10 mil años, de acuerdo con los primeros análisis realizados por peritos contratados por el ayuntamiento de Tehuacán.

El hallazgo consiste en aproximadamente 30 huellas de manos en tonalidades rojizas y negras, localizadas en una zona cercana a la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. Aunque la ubicación exacta se mantiene bajo reserva por razones de conservación y seguridad, el INAH ya inició un proceso para catalogarlas como patrimonio cultural de Puebla.

Villarruel adelantó que, en coordinación con autoridades locales y estatales, se evalúa la posibilidad de crear un museo de sitio para que el público pueda conocer este importante vestigio del pasado.

El descubrimiento refuerza la riqueza arqueológica de la región de Tehuacán, considerada uno de los territorios con mayor profundidad histórica del país.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

ÚLTIMO ADIÓS: Llega el cuerpo de la maestra Irma al ejido Pueblo Nuevo, en Álamo

Piedras sueltas y registro roto ponen en riesgo a conductores y peatones en el bulevar Córdoba–Fortín