Agencias
México.- La Asociación Ganadera de la región informó que se han detectado casos de infestación por el gusano barrenador en el municipio de Las Barrillas, Coatza, afectando a animales del hato local. Cedano, presidente de la asociación, detalló que algunos productores han enviado imágenes y reportes de los animales afectados, y aunque ya se ha brindado asesoría básica por vía digital, es indispensable que los casos se registren formalmente ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).
El reporte formal requiere que los ganaderos proporcionen información como ubicación del rancho, número de animales afectados y condiciones generales del hato, lo que permitirá a inspectores y unidades móviles acudir a verificar y atender los casos. Cedano explicó que, sin estos reportes, las autoridades no pueden destinar presupuesto ni seguimiento a la problemática.
El gusano barrenador representa un riesgo mayor que otras plagas, pues deposita sus larvas dentro de las heridas del animal, ocasionando daños severos si no se atienden a tiempo. Hasta el momento, el foco de infestación se encuentra únicamente en Las Barrillas, donde 2 o 3 productores han notificado casos.
Mientras se espera la visita de inspectores, los ganaderos pueden iniciar tratamientos para desinfectar las heridas siguiendo recomendaciones técnicas, aunque la responsabilidad final recae en los dueños de los animales. Cedano insistió en la importancia de reportar los casos para evitar que el problema se extienda a otras zonas.


