


De la redacción
El Buen Tono
El Grupo Parlamentario de Acción Nacional presentó al Congreso una iniciativa para prohibir las cirugías estéticas a menores de 18 años y sancionar a los establecimientos que incumplan esta medida. Según el diputado Anuar Azar Figueroa, la propuesta surge por el crecimiento de procedimientos cosméticos en adolescentes y los riesgos asociados.
Datos de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética indican que México ocupa el sexto lugar mundial en número de cirugías estéticas, con más de 1.2 millones de procedimientos realizados en 2024. La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica ubica al país en la tercera posición, después de Estados Unidos y Brasil, con un crecimiento del 12 por ciento.
La iniciativa propone ajustar el Código Administrativo para prohibir expresamente las cirugías estéticas a menores de edad sin justificación médica, permitiendo únicamente procedimientos médicos reparadores o reconstructivos. Estos casos requerirían un dictamen médico y psicológico, además del consentimiento de ambos padres o tutores.
También se plantea que la Secretaría de Salud, junto con la Secretaría de Educación, implemente programas de prevención y concientización sobre los riesgos de las cirugías estéticas en adolescentes.
En caso de incumplimiento, se establecen sanciones que van desde multas y suspensión de la práctica profesional hasta prisión de 3 a 9 años. Si la intervención causa lesiones graves o la muerte del paciente, la pena podría aumentar, incluyendo inhabilitación definitiva para ejercer la profesión. Servidores públicos que participen también enfrentarían sanciones más severas.
La iniciativa se encuentra en análisis en el pleno del Congreso.

