
DE LA REDACCIÓN
EL BUEN TONO
Xalapa.- Diputados de la LXVII Legislatura de Veracruz realizaron en seis sedes, los Foros de Consulta libre, previa, informada, de buena fe y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, en relación con la iniciativa de reforma al Artículo 5° de la Constitución Política del estado, presentada a esta Soberanía el 8 de enero por la gobernadora Rocío Nahle.
El presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, Carlos Marcelo Ruiz, explicó a los habitantes de Tantoyuca el contenido y la importancia de la propuesta de la jefa del Ejecutivo estatal de armonización del texto constitucional local con el Artículo 2° de la Carta Magna federal.
A su vez, el presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, Urbano Bautista, asistió al foro realizado en el municipio de Playa Vicente, donde respondieron a la convocatoria 194 personas, entre autoridades locales, representantes de instituciones y de dependencias de gobierno, así como habitantes.
Diego Castañeda acudió al municipio de Benito Juárez, donde se contó con la presencia de 491 autoridades de pueblos originarios de la Huasteca. Destacó la participación, el trabajo coordinado, la unión de esfuerzos, diálogo y compromiso de legislar atendiendo siempre los intereses de los beneficiarios.
La vocal de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes y representante del Distrito XXII, Dulce María Hernández, estuvo en el foro en Tequila, donde 790 congresistas, entre líderes comunitarios y sociales, comisariados, consejos de vigilancia y público aprobaron las consultas. Naomi Edith Gómez, estuvo en Huazuntlán, de Mecayapan, donde escuchó a los representantes de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
