in

Consumen líquido con exceso de químicos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

T. BLANCA.- Tras varios análisis de laboratorio se determinó que el agua de los nueve pozos artesianos, tres fuera de operación, que surten a las familias que habitan en Tierra Blanca, contienen parámetros fuera de norma y límites permisibles, lo que pudiera provocar las muertes por insuficiencia renal que se registran.

 

El ex regidor de Agua Potable del Ayuntamiento de Orizaba y director general de Electromecánica industrial y comercial, Carlos Huerta Ochoa, informó lo anterior y refirió que tales estudios los efectuaron en 1998 a petición de la administración municipal.

 

Dio a conocer que entonces se percataron que, por ejemplo, el pozo número 9 contenía 2.3 partes por millón de fierro cuando lo normal debería ser de 0.3 como máximo.

 

En tanto que para el fosfato fue de 0.70 en lugar del .10 como la escala más alta, lo que entonces resultó preocupante para las autoridades y para ellos que estuvieron al frente de la investigación.

 

Explicó que el problema es que las personas que viven en los ejidos consumen el líquido sin ningún tipo de tratamiento, es decir directo de los pozos, por lo que ingresan a su organismo los químicos que contiene.

 

Indicó que es muy probable que las enfermedades y decesos que existen en ese municipio se deban a la contaminación del agua del subsuelo cuyo nivel freático es muy alto.

 

Lo anterior, precisó, se da por el uso de fertilizantes para el cultivo de la caña, que se basan en nitrógeno, fosfato y potasio, “esa práctica tiene muchos años de realizarse, porque es la actividad preponderante de dicha zona”.

 

Refirió que recientemente en una cadena de televisión nacional comentaron que el problema posiblemente se debía a la contaminación del río Blanco, “no lo creo, porque sólo recorre una parte”.

 

Consideró que las autoridades en funciones deben realizar otros estudios, actualizar los que ya se tienen y buscar alternativas para resolver las dificultades que enfrentan en materia de salud.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Continúan sindicalizados peleando sus derechos

Viven 6 mil personas sin servicio de agua