in

Continúa la inseguridad

PUBLICIDAD publicidad

Córdoba.- El IV informe de resultados que presentó el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, no convenció a la iniciativa privada cordobesa. 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) zona Córdoba-Orizaba afirmó que aún se encuentran en espera del  cumplimiento de la totalidad de las demandas de seguridad.

Y es que, en dicho informe, Bermúdez Zurita afirmó que “se ha avanzado con pasos firmes en materia de seguridad. Hechos que ha dado paso a un Veracruz estable y en Paz”. 

Sin embargo, Becerril Gómez consideró que las necesidades de la población siguen siendo las mismas, e inclusive pareciera que éstas han rebasado los esfuerzos de la Secretaría, ya que es evidente que no se dan abasto para dar seguridad en las ciudades, como debería de ser.

Aunque  el empresario reconoció que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha realizado un esfuerzo por mejorar la seguridad, urgió a que se mejoren las acciones preventivas.  

En Córdoba, aun con la llegada de la Fuerza Civil, afirmó, hace falta un esfuerzo adicional al realizado, ya que se requiere que lleguen los elementos suficientes para poder abarcar al municipio en su totalidad.

Por el contrario, lamentó que los elementos policíacos continúen siendo utilizados para campañas de corte de cabello y entrega de lentes. 

Aunque, se entienden las acciones de prevención al delito, dijo que “no se debe perder la esencia de los elementos (de seguridad), quienes tienen que velar y cumplir con la seguridad de la población”.

“Ojalá algún día sean tan buenos para brindar seguridad como lo son para regalar cortes de cabello en las
colonias. La prioridad será lo que hemos estado demandando desde hace ya mucho tiempo; y es que se cubra la ciudad y que se cumpla con lo que hemos estado solicitando”, enfatizó.

El presidente del CCE dejó en claro que la última palabra la tendrán los ciudadanos, quienes son los encargados de evaluar el desempeño de la corporación. 

Aunque insistió en que se espera mucho más en esta materia, principalmente ante la exigencia de que los elementos policíacos operen al 100 por ciento.

Sobre la posibilidad de incrementar en un 10 por ciento el prepuesto de operación para la SSP durante el 2015, Becerril Gómez consideró que la asignación de recursos deberá ser un tema que analicen los mismos legisladores, pero tomando en cuenta las apreciaciones que hagan  los mismos ciudadanos, ya que son ellos quienes están evaluando su trabajo.

 

Yessica Martínez Arguelles

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL

¡Gélido el clima!

Piden al Gobierno estatal que “no repita errores”